Publicado Junio 09, 2020

Una tercera Corte de Apelaciones en la Región Metropolitana y especializar la labor de la segunda instancia, la propuesta del Pleno de la Corte Suprema

El acuerdo del pasado 8 de junio, suscrito por todos los Ministros del máximo tribunal, propone una serie de modificaciones a la competencia de las Cortes de Apelaciones en la Región Metropolitana, y una nueva forma de distribución de sus salas especializadas según materia.

Una tercera Corte de Apelaciones en la Región Metropolitana y especializar la labor de la segunda instancia, la propuesta del Pleno de la Corte Suprema

En sesión plenaria, la Corte Suprema conoció este lunes de una propuesta de especialización de las Cortes de Apelaciones y de creación de una tercera corte para la Región Metropolitana, reorganizando la competencia de las actuales. La propuesta considera que la especialización de los tribunales constituye una herramienta que contribuye a la certeza jurídica y que permitiría entregar con mayor eficiencia una respuesta de mejor calidad.

Además, la propuesta buscaría dar solución a los problemas de distribución de carga de trabajo que se advierten en la actualidad en las Cortes de Apelaciones, dotando al Poder Judicial de mejores herramientas para asignar recursos humanos en el ejercicio de la jurisdicción, todo ello con miras a una administración de justicia de calidad.

Conocida la propuesta, se acordó por los miembros de la Corte Suprema lo siguiente:

I. Proponer la formación de una tercera Corte de Apelaciones en la Región Metropolitana y la especialización de la existentes, en términos tales que las tres Cortes de Apelaciones tendrán competencia territorial en toda la región. 

Por consiguiente, la actual Corte de Apelaciones de Santiago contará con seis salas y tendrá competencia en materia civil; la nueva corte contará con cinco salas en el período de transición, y seis en forma definitiva, tendrá competencia en materias de familia, laborales y contencioso administrativo; y la Corte de Apelaciones de San Miguel contará con seis salas competentes en materia penal y policía local.

II. Aprobar la propuesta de especialización de las Cortes de Apelaciones del país que tengan dos o más salas.

III. Aprobar la propuesta referida a las restantes herramientas que ella comprende, como aquellas destinadas a dotar a la Corte Suprema de mayor flexibilidad para equilibrar las cargas de trabajo, la relativas al acercamiento de las Cortes de Apelaciones a sus territorios jurisdiccionales; o vinculadas al acceso a la justicia (vistas de causas y alegatos mediante sistema de video conferencia).

Atendiendo el alcance del proyecto aprobado, y considerando que implica la definición de aspectos logísticos relevantes, se encomendó a la ministra Sandoval continuar la labor desarrollada, recabando la opinión de los integrantes de las Cortes de Apelaciones de Santiago y de San Miguel.

Hecho lo anterior, se ordena comunicar el acuerdo aprobado al Ministerio de Justicia para que, si lo tiene a bien, lo presente como proyecto de ley, haciendo presente que contribuiría a la decisión más eficiente de las causas pendientes.

 

Revisa aquí el acuerdo