Publicado Mayo 11, 2020

Sentencia condena a Aguas Andinas a indemnizar a usuarios por corte de agua potable en la Región Metropolitana

El pasado 25 de marzo, el 4º Juzgado Civil de Santiago acogió la demanda de interés colectivo difuso presentada por Sernac, condenando a la empresa sanitaria por masivo corte de suministro en 2016.

Sentencia condena a Aguas Andinas a indemnizar a usuarios por corte de agua potable en la Región Metropolitana

Entre los días 16 y 18 de abril de 2016 se produjo un corte de suministro de agua potable por un evento de lluvia alta, el cual dejó sin abastecimiento del servicio a 29 comunas de la ciudad de Santiago. En su momento, este hecho fue sancionado por la Superintendencia de Servicios Sanitarios el 18 de agosto del mismo año, bajo el argumento del incumplimiento de deberes propios de la empresa en su condición de único proveedor del servicio de abastecimiento de agua potable.

 

En la resolución, el tribunal señaló que fue acreditado el incumplimiento por parte de Aguas Andinas y el vínculo contractual que liga al infractor y a los consumidores afectados. Además, concluyó que el vínculo causal entre la deficiente calidad del servicio y el daño patrimonial concurre naturalmente, ya que, sin la negligencia de la empresa sanitaria, el perjuicio no se habría producido, pues una adecuada supervisión de la intervención de un tercero respecto de sus estructuras sanitarias habría evitado la afectación de agua y su turbiedad.

 

En este sentido, el fallo señala que el daño o detrimento patrimonial peticionado en la demanda, necesariamente está determinado por el cobro indebido de suministro los días en cuestión, y los gastos en que incurrieron los afectados para proveerse de un servicio que es de primera necesidad.

 

Por otro lado, desechó los argumentos de la defensa relativos a los esfuerzos humanos y técnicos desplegados para controlar, atenuar y acortar en tiempo y espacio los efectos dañinos del corte de suministro de la población, pues tal conducta no es más que el cumplimiento de su deber legal.

 

De esta manera, el tribunal acogió la demanda de protección de interés colectivo de los consumidores interpuesta por Sernac, condenando a Aguas Andinas S.A. a una indemnización compensatoria ascendente a la suma de $9.360, equivalente a tres días de corte de agua potable, más 0,15 UTM, por concepto de gastos incurridos por cada usuario vinculado al suministro de agua potable que provee la empresa. Dicha suma deberá ser enterada mediante el descuento de su totalidad en los cobros o boletas correspondientes al suministro del mes subsiguiente al que quede ejecutoriada la sentencia. No obstante, la empresa sanitaria ya apeló la resolución, por considerar desproporcionada la decisión, al no destacar la fuerza mayor, excediendo en número de personas afectadas y condenando a la compañía por conceptos no contenidos en la demanda.

 

 

Para leer la sentencia en detalle, haz click acá.